Diferencias entre D365 Business Central y Dynamics 365 Finance
Hoy en día, es muy fácil de realizar una búsqueda en internet y preguntar las diferencias entre D365 Business Central y Dynamics 365 Finance. Tanto Copilot como Chat GPT están encantados de facilitarles comparativas técnicas. Entonces ¿Por qué tantos clientes no tienen claro cuál seleccionar? Les vamos a dar nuestro punto de vista desde la perspectiva de una consultoría que trabaja con ambos productos. Revertis tiene experiencia en ambos productos y conoce muy bien hasta dónde llega cada uno.
Nuestro enfoque no será sobre tecnicidades (que son las más fáciles de encontrar en internet) sino más bien intentar explicar porque orientarse en una solución más que en la otra.
Origen de las dos soluciones
Para explicar porque Microsoft tiene dos productos en cartera en lugar de uno solo con versiones, nos tenemos que remontar a los orígenes de los productos. Ya sabemos el dicho, “Quien no conoce la historia está condenado a repetirla”.
D365 Business Central es la evolución Cloud del Navision.
D365 Finance es la evolución del Dynamics AX, o también AXAPTA.
Como ha ocurrido anteriormente, cuando Microsoft se quiere introducir en un mercado, compra un producto existente. Ha sido el caso cuando quiso entrar en el mundo de los ERP. Microsoft incorporó una empresa que ya tenía en cartera los dos productos, Navision y AXPATA.
Cada uno tenía un origen distinto y usaba una tecnología distinta. En su origen, D365 Business Central era un producto más maduro e implantado en un gran número de empresas, mientras que Dynamics AX era un producto estrella, muy reciente y con una tecnología y filosofía de trabajo mucho más abierta y novedosa.
Hoy en día es bastante frecuente el mensaje de ofrecer un producto u otro en función del tamaño de la empresa. En Revertis pensamos que hay más parámetros a tomar en cuenta, pues podemos encontrar empresas muy grandes que están gestionándose perfectamente con BC y al revés, empresas de pocos trabajadores que manejan D365 Finance de una manera muy ágil y eficaz.
Comparativa de coste
No podemos dejar de lado el coste de ambas soluciones.
D365 Finance tiene un mínimo de 20 licencias mientras que con D365 Business Central, no se aplica esta restricción.
Por lo tanto, el coste de la solución D365 Finance es de difícil justificación cuando el cliente tiene un volumen de usuarios/licencias reducido.
Entonces ¿Influencia el volumen de facturación para evaluar ambas soluciones? En este aspecto, no hay una cifra clara.
Una empresa puede tener numerosos trabajadores, facturar 50 Millones de euros al año, comprar un solo producto a 10.000,00 €, venderlo a 20.000,00 € a muy pocos clientes. En este ejemplo parece obvio que no le hace falta un sistema complejo para gestionar su negocio. Otro cliente puede tener una cifra de negocio de 6 Millones de euros, pocos trabajadores y un proceso de fabricación complejo, compra de materia prima indexado al precio de la bolsa, distribución a nivel internacional, miles clientes etc. Vemos que la situación de las dos empresas es totalmente distinta desde el punto de vista complejidad y por lo tanto las soluciones en materia de tecnologías de la información a aplicar serán necesariamente muy distintas.
En Revertis, evaluamos la situación de cada cliente más en función de la situación y las necesidades de tecnologías de la información del negocio antes que por el volumen económico.
Por lo tanto, el coste de las licencias, si bien es un parámetro para considerar, no debería ser un factor único de selección determinante.
Cuando me conviene D365 Business Central
En Revertis aconsejamos a la empresa que tienen un negocio relativamente simple, con un crecimiento controlado orientarse más hacia D365 Business Central. La solución es muy completa. D365 Business Central se puede personalizar con facilidad y adaptar el gap que puede existir entre sus necesidades y la versión estándar, pero por lo general, las instalaciones dónde solemos aplicar BC, suelen requerir pocas modificaciones.
En muchas ocasiones se oye hablar de que existe un “Vertical” para un tipo de negocio en D365 Business Central. El vertical debemos interpretarlo generalmente como una serie de adaptaciones específicas para un sector concreto y encapsuladas en un paquete que se debe adquirir, instalar y mantener adicionalmente.
En Revertis promovemos trabajar sobre el producto original para evitar mayores dependencias.
Cuando nos conviene D365 Finance
Orientamos una solución con D365 Finance cuando se dan algunos de los siguientes factores:
- Su empresa tiene un negocio en expansión, con unas previsiones de crecimiento elevado.
- Tiene procesos de fabricación, distribución o gestión de servicios complejos.
- Necesita automatizar de forma repetitiva procesos habituales
- Requiere adaptar los ciclos de negocio y las tecnologías a sus procesos específicos de negocio de forma muy concreta.
D365 Finance le aporta más control sobre su entorno tecnológico de información resultante.
Como ejemplo podemos comparar las diferencias entre la gestión financiera en los dos productos
Business Central: Ofrece contabilidad básica, presupuestos simples y hasta 8 dimensiones financieras.
Finance: Incluye control presupuestario avanzado, contabilidad analítica con distribuciones de coste y asignaciones contables complejas, Gestión extendida de Activos Fijos y GMAO, dimensiones financieras ilimitadas con jerarquías de dependencia y reglas de aplicación/restricción entre ellas…
Desde el punto de vista de utilización, también encontrarán en D365 Finance unos accesos más orientados al registro de la información realizado por varios usuarios simultáneamente, mayor flexibilidad en el registro de diarios y operaciones financieras de cobro y pago, así como en diarios generales, un acceso más orientado a la presentación de la información resumida, evitando el uso de reports.
Por su parte, BC incorpora una facilidad de análisis de la información disponible en línea muy útil, por mediación de su herramienta “modo de análisis”, incorporada en todas las pantallas de registro de movimientos.
No existe un criterio claramente definido para orientarse hacia una solución más que la otra. Por lo tanto, creemos que es importante seleccionar un Partner que tiene numerosas experiencias en los dos productos, como es el caso de Revertis. En Revertis somos capaces de detectar sus necesidades y orientarle hacia una solución u otra. Mas de 20 años de experiencia con dedicación exclusiva a entornos de Microsoft nos avalan para aconsejar los clientes.
En Revertis somos conscientes que la selección de un nuevo EPR es una decisión crucial que afectará al futuro de la empresa a largo plazo. Pasar de D365 Business Central a D365 Finance o a la inversa no se realiza mediante un simple cambio de licencia o una actualización. Es un proyecto complejo. Por este motivo Es muy importante seleccionar bien el producto desde el inicio.
Revertis le puede ayudar a realizar la buena decisión. La inversión que realizará en el ERP debe permitir a la empresa crecer apoyándose perfectamente en su sistema de información. Este sistema le debe acompañar y ayudarle a evolucionar. En ningún caso el sistema le debe condicionar en sus decisiones de negocio ni en su crecimiento.
Con un Partner como Revertis, pueden estar seguros de seleccionar el producto adecuado para su negocio y aparcar sus preocupaciones tecnológicas definitivamente.