• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Mail
  • Teléfono: 935193894
  • Sobre Revertis
  • Clientes
  • News
  • Empleo
  • Soporte
Revertis
  • Inicio
  • Dynamics 365
  • D365 Business Central
  • D365 Finance
  • D365 Sales
  • Dynamics AX
    • Soluciones sectoriales
    • Portal Dynamics AX
    • Descarga documentación
    • Curso Dynamics AX Empresas
      • Eventos
  • Otros productos
    • Productos Propios
    • Microsoft 365
    • Azure
    • Power BI
    • Power App
      • Ejemplos Power App
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / D365 Finance

Artículos sobre D365 Finance

D365, D365 Finance

Diferencias entre D365 Business Central y Dynamics 365 Finance

Hoy en día, es muy fácil de realizar una búsqueda en internet y preguntar las diferencias entre D365 Business Central y Dynamics 365 Finance. Tanto Copilot como Chat GPT están encantados de facilitarles comparativas técnicas. Entonces ¿Por qué tantos clientes no tienen claro cuál seleccionar? Les vamos a dar nuestro punto de vista desde la perspectiva de una consultoría que trabaja con ambos productos.  Revertis tiene experiencia en ambos productos y conoce muy bien hasta dónde llega cada uno.

Nuestro enfoque no será sobre tecnicidades (que son las más fáciles de encontrar en internet) sino más bien intentar explicar porque orientarse en una solución más que en la otra.

 

Origen de las dos soluciones

Para explicar porque Microsoft tiene dos productos en cartera en lugar de uno solo con versiones, nos tenemos que remontar a los orígenes de los productos. Ya sabemos el dicho, “Quien no conoce la historia está condenado a repetirla”.

D365 Business Central es la evolución Cloud del Navision.

D365 Finance es la evolución del Dynamics AX, o también AXAPTA.

Como ha ocurrido anteriormente, cuando Microsoft se quiere introducir en un mercado, compra un producto existente. Ha sido el caso cuando quiso entrar en el mundo de los ERP. Microsoft incorporó una empresa que ya tenía en cartera los dos productos, Navision y AXPATA.

Cada uno tenía un origen distinto y usaba una tecnología distinta.  En su origen, D365 Business Central era un producto más maduro e implantado en un gran número de empresas, mientras que Dynamics AX era un producto estrella, muy reciente y con una tecnología y filosofía de trabajo mucho más abierta y novedosa.

Hoy en día es bastante frecuente el mensaje de ofrecer un producto u otro en función del tamaño de la empresa. En Revertis pensamos que hay más parámetros a tomar en cuenta, pues podemos encontrar empresas muy grandes que están gestionándose perfectamente con BC y al revés, empresas de pocos trabajadores que manejan D365 Finance de una manera muy ágil y eficaz.

 

Comparativa de coste: D365 Finance vs D365 Business Central

No podemos dejar de lado el coste de ambas soluciones.

D365 Finance tiene un mínimo de 20 licencias mientras que con D365 Business Central, no se aplica esta restricción.

Por lo tanto, el coste de la solución D365 Finance es de difícil justificación cuando el cliente tiene un volumen de usuarios/licencias reducido.

Entonces ¿Influencia el volumen de facturación para evaluar ambas soluciones? En este aspecto, no hay una cifra clara.

Una empresa puede tener numerosos trabajadores, facturar 50 Millones de euros al año, comprar un solo producto a 10.000,00 €, venderlo a 20.000,00 € a muy pocos clientes. En este ejemplo parece obvio que no le hace falta un sistema complejo para gestionar su negocio.  Otro cliente puede tener una cifra de negocio de 6 Millones de euros, pocos trabajadores y un proceso de fabricación complejo, compra de materia prima indexado al precio de la bolsa, distribución a nivel internacional, miles clientes etc.  Vemos que la situación de las dos empresas es totalmente distinta desde el punto de vista complejidad y por lo tanto las soluciones en materia de tecnologías de la información a aplicar serán necesariamente muy distintas.

En Revertis, evaluamos la situación de cada cliente más en función de la situación y las necesidades de tecnologías de la información del negocio antes que por el volumen económico.

Por lo tanto, el coste de las licencias, si bien es un parámetro para considerar, no debería ser un factor único de selección determinante.

Cuando me conviene D365 Business Central

En Revertis aconsejamos a la empresa que tienen un negocio relativamente simple, con un crecimiento controlado orientarse más hacia D365 Business Central.  La solución es muy completa. D365 Business Central se puede personalizar con facilidad y adaptar el gap que puede existir entre sus necesidades y la versión estándar, pero por lo general, las instalaciones dónde solemos aplicar BC, suelen requerir pocas modificaciones.

En muchas ocasiones se oye hablar de que existe un “Vertical” para un tipo de negocio en D365 Business Central. El vertical debemos interpretarlo generalmente como una serie de adaptaciones específicas para un sector concreto y encapsuladas en un paquete que se debe adquirir, instalar y mantener adicionalmente.

En Revertis promovemos trabajar sobre el producto original para evitar mayores dependencias.

Cuando nos conviene D365 Finance

Orientamos una solución con D365 Finance cuando se dan algunos de los siguientes factores:

  • Su empresa tiene un negocio en expansión, con unas previsiones de crecimiento elevado.
  • Tiene procesos de fabricación, distribución o gestión de servicios complejos.
  • Necesita automatizar de forma repetitiva procesos habituales
  • Requiere adaptar los ciclos de negocio y las tecnologías a sus procesos específicos de negocio de forma muy concreta.

D365 Finance le aporta más control sobre su entorno tecnológico de información resultante.

Como ejemplo podemos comparar las diferencias entre la gestión financiera en los dos productos

Business Central: Ofrece contabilidad básica, presupuestos simples y hasta 8 dimensiones financieras.

Finance: Incluye control presupuestario avanzado, contabilidad analítica con distribuciones de coste y asignaciones contables complejas, Gestión extendida de Activos Fijos y GMAO, dimensiones financieras ilimitadas con jerarquías de dependencia y reglas de aplicación/restricción entre ellas…

Desde el punto de vista de utilización, también encontrarán en D365 Finance unos accesos más orientados al registro de la información realizado por varios usuarios simultáneamente, mayor flexibilidad en el registro de diarios y operaciones financieras de cobro y pago, así como en diarios generales, un acceso más orientado a la presentación de la información resumida, evitando el uso de reports.

Por su parte, BC incorpora una facilidad de análisis de la información disponible en línea muy útil, por mediación de su herramienta “modo de análisis”, incorporada en todas las pantallas de registro de movimientos.

No existe un criterio claramente definido para orientarse hacia una solución más que la otra. Por lo tanto, creemos que es importante seleccionar un Partner que tiene numerosas experiencias en los dos productos, como es el caso de Revertis. En Revertis somos capaces de detectar sus necesidades y orientarle hacia una solución u otra.  Mas de 20 años de experiencia con dedicación exclusiva a entornos de Microsoft nos avalan para aconsejar los clientes.

 

En Revertis somos conscientes que la selección de un nuevo EPR es una decisión crucial que afectará al futuro de la empresa a largo plazo.  Pasar de D365 Business Central a D365 Finance o a la inversa no se realiza mediante un simple cambio de licencia o una actualización. Es un proyecto complejo. Por este motivo Es muy importante seleccionar bien el producto desde el inicio.

Revertis le puede ayudar a realizar la buena decisión. La inversión que realizará en el ERP debe permitir a la empresa crecer apoyándose perfectamente en su sistema de información. Este sistema le debe acompañar y ayudarle a evolucionar. En ningún caso el sistema le debe condicionar en sus decisiones de negocio ni en su crecimiento.

Con un Partner como Revertis, pueden estar seguros de seleccionar el producto adecuado para su negocio y aparcar sus preocupaciones tecnológicas definitivamente.

 

8 octubre, 2025/por admin
D365 Finance

Mejora el coste de las licencias D365 FINANCE

A partir del 1 de Noviembre se prevé que la nueva situación de licenciamiento de D365 FINANCE genere un impacto económico significativo, al regularizar los tipos de licencias y accesos de todos los usuarios que utilizan el sistema.

Desde la nueva versión D365 FINANCE, es posible contratar licencias simultáneamente a más de un Partner, por lo que no es imprescindible tener que esperar al cumplimiento anual de las licencias contratadas para poder actuar. Es posible realizar ampliaciones y optimizaciones sobre la instalación existente, bien sea con el Partner actual o con otro Partner adicional simultáneamente. Cada uno se encargará de gestionar y facturar las licencias que se les haya contratado.

“Anticípese al cambio de licenciamiento y contrate sus nuevas licencias de forma ventajosa y optimizada”

 

Así, en REVERTIS le ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo una auditoria de la asignación actual de licencias y le presentamos varios escenarios resultantes optimizados con el fin de orientarle en su toma de decisión. Algunos escenarios tendrán en cuenta la posibilidad de desarrollar APP’s externas para usuarios que realizan tareas muy concretas y específicas, otros propondrán seguir accediendo todos al entorno D365 para continuar realizando sus funciones. Ciertas opciones pueden parecer ventajosas a corto plazo pero cuando se analizan a tres o cinco años, el panorama puede ser bien distinto. Nuestro análisis también toma en cuenta si el cliente está al corriente del BREP de AX.

Para cada posible modelo resultante, le ofrecemos unos costes de licenciamiento muy ajustados, junto con unas bonificaciones anuales y otros beneficios derivados del hecho de contratar sus licencias D365 a través de nuestros servicios.

“Contrate nuestro servicio de auditoría y seleccione como resultado el mejor escenario para la ejecución de sus procesos.”

A continuación, le detallamos las cuatro principales razones por contratar las licencias a REVERTIS.

Aspecto Soporte

 

Los clientes que contratan la licencias de D365 FINANCE con REVERTIS, tienen la posibilidad de contratar el soporte REVERTIS para su instalación de D365 FINANCE. Nuestro soporte se realiza “in house” con personal propio. REVERTIS se convierte en un miembro de su equipo de IT y le libera del soporte a los usuarios.  Todas las acciones se reportan en nuestro sistema de ticketing.  Nos permite analizar los casos de soporte por tipos, departamentos, usuarios, etc. Así, nos adelantamos y somos proactivos para evitar la reincidencia en casos repetitivos. Permite también preparar formaciones a los usuarios en los temas que generen más dificultades.

 

Aspecto Precio

Concretamente, le ofreceremos el mejor escenario optimizado en cuanto a costes unitarios del conjunto de sus licencias, junto con una bonificación anual en función del número de licencias o valor económico resultante de las mismas.

Le ofrecemos un escalado de precios y un descuento anual en forma de bonificación a percibir a final de año, basándonos en el valor total resultante de TODAS sus licencias de Microsoft contratadas con nosotros.

Esto quiere decir que vamos a considerar no solo las licencias de D365, sino también cualquier otra licencia de la familia de Microsoft, como por ejemplo M365, Power BI, Sales, Field Services, etc…

“Aproveche nuestras condiciones comerciales y las bonificaciones que puede suponerle contratar el conjunto de sus licencias Microsoft con REVERTIS”

 

En definitiva, todas las licencias contratadas con REVERTIS se añadirán a la valoración del importe anual a satisfacer. A mayor importe anual, mayor bonificación a percibir a final de año.

Aspecto Distribución licenciamiento

En REVERTIS no hemos esperado a este cambio restrictivo en la forma de licenciar D365 Finance para tener que ajustar ahora los permisos de los usuarios. Desde siempre hemos trabajado con nuestros clientes creando roles de seguridad y ajustando al perfil de los usuarios. Ahora más que nunca tenemos una ventaja en este aspecto.

 

Sabemos cómo ajustar los permisos para que los usuarios tengan la licencia más económica posible. Sabemos que asignar una licencia base completa a todos los usuarios no es la solución.

Hemos desarrollado una metodología de trabajo que nos permite realizar los ajustes con cierta celeridad, evitando que los clientes tengan sorpresas a la hora de poner el sistema en funcionamiento en la totalidad de la empresa.

En algunas ocasiones, un simple cambio en la metodología de trabajo permite que un gran grupo de usuarios puedan realizar su trabajo con una licencia Operation-Activity en lugar de una Full Access.

Aspecto desarrollo App’s externas

Con cierta frecuencia encontramos en las implantaciones de D365 ciertos grupos de usuarios que realizan unas pocas tareas concretas muy específicas.

En algunas ocasiones, estas tareas requieren la disposición de una licencia “Full Access”, por el simple hecho de acceder o utilizar una función concreta del sistema que está afectada de este tipo de acceso.

Para estos casos, valoramos la posibilidad de desarrollar estas funciones de forma externa, mediante una APP integrada con D365, reduciendo así los costes de licencias necesarias para estos usuarios en D365.

Este tipo de acciones son muy concretas y específicas y deben evaluarse en cada caso.

Sea como sea, en REVERTIS disponemos de una metodología de desarrollo propia de APP’s basada en tecnología Angular que le permite trabajar con estos grupos de usuarios como si estuvieran dentro de D365, aunque realmente no estén accediendo y por lo tanto, no requieren el consumo de licencias D365.

Un claro ejemplo sería la aplicación de nuestro TPV de ventas, que permite realizar las labores tradicionales de venta y seguimiento de clientes totalmente integradas en D365, pero sin tener que acceder directamente a esta aplicación.

“Con aplicaciones propias como nuestro TPV desarrollado con tecnología Angular y totalmente integrado en D365, empresas como Fotoprix se han ahorrado más de 400 licencias en usuarios de D365”

 

En definitiva, REVERTIS invita a las empresas a anticiparse a los cambios y a revisar su situación actual de licenciamiento con el objetivo de evitar sobrecostes y garantizar el cumplimiento de las nuevas políticas de Microsoft.

 

Nuestra propuesta combina experiencia, herramientas especializadas y un enfoque centrado en la eficiencia, convirtiéndose en una oportunidad comercial clave para optimizar el uso de D365 FINANCE.

 

24 julio, 2025/por admin
D365, D365 Finance, Dynamics AX, Productos propios

CONCILIACIÓN BANCARIA EN DYNAMICS AX Y D365: INTEGRACIÓN NORMA 43

N43 Dynamics

La seguridad en el seguimiento de sus movimientos bancarios es fundamental para la tranquilidad de los responsables de su compañía. Cualquier movimiento existente en las cuentas bancarias de la compañía debe estar correctamente reflejado y cotejado con las transacciones bancarias de su ERP en Dynamics. Esta situación, además, le garantizará una total transparencia de sus acciones tanto frente para sus auditorías, internas o externas, como incluso con sus accionistas, si fuera el caso. Leer más

28 mayo, 2025/por admin
D365 Finance, Dynamics AX

Migrar de ERP AX 2012, 2009 (Axapta) a Dynamics 365 Finance

Migracion Dynamics 365 Finance

Migrar de ERP AX 2012, 2009 (Axapta) a Dynamics 365 Finance: Guía completa, ventajas y consejos

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y en constante evolución, contar con un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) robusto y escalable es clave para impulsar el crecimiento y la eficiencia. Microsoft Dynamics 365 Finance —anteriormente parte de Dynamics 365 Finance and Operations— se ha posicionado como una de las soluciones más sólidas para empresas que buscan mejorar sus procesos financieros y operativos. 

En este artículo, exploraremos qué es Dynamics 365 Finance, cuáles son sus beneficios y qué aspectos debemos considerar para llevar a cabo una migración exitosa desde ERP AX (Axapta) a Dynamics 365 Finance.

¿Qué es Dynamics 365 Finance?

Dynamics 365 Finance es un componente de la suite de aplicaciones empresariales de Microsoft Dynamics 365, centrado en la gestión financiera, la automatización de procesos y el análisis de datos. Al combinarse con otros módulos como Supply Chain Management, Sales o Customer Service, las organizaciones pueden disfrutar de una plataforma integral para administrar todas sus operaciones.

Algunas funcionalidades destacadas incluyen:

  • Gestión y consolidación financiera de múltiples entidades y monedas.
  • Informes avanzados en tiempo real.
  • Automatización de procesos administrativos y de tesorería.
  • Integración nativa con otros productos de Microsoft, como Power BI, Office 365 y Power Automate.

Principales ventajas de migrar a Dynamics 365 Finance

  1. Arquitectura en la nube: Dynamics 365 Finance funciona sobre la nube de Microsoft Azure, lo que brinda mayor flexibilidad, escalabilidad y seguridad. De esta forma, se reduce la necesidad de infraestructura local y se facilita el acceso a la información desde cualquier lugar.
  2. Actualizaciones continuas: Con la solución en la nube, Microsoft libera actualizaciones de forma regular, lo que asegura que el sistema esté siempre al día con las últimas innovaciones y cumpla con los requisitos normativos más recientes.
  3. Experiencia de usuario mejorada: La interfaz de Dynamics 365 Finance es moderna, intuitiva y personalizable, lo que facilita la adopción de la herramienta y reduce la curva de aprendizaje.
  4. Integración con el ecosistema de Microsoft: Al estar totalmente integrado con herramientas como Power BI, Power Apps, Microsoft 365 y Teams, se agilizan y mejoran los procesos de colaboración y reporting.
  5. Inteligencia de negocio y analítica avanzada: Gracias a su integración con Power BI y Azure Machine Learning, es posible aprovechar funcionalidades de análisis predictivo, paneles de control interactivos y reportes en tiempo real para tomar decisiones más informadas.

Preparación previa a la migración desde ERP AX (Axapta) a D365 Finance

Aunque los beneficios de migrar a Dynamics 365 Finance son significativos, es fundamental llevar a cabo una serie de pasos previos que garantizarán el éxito de este proceso:

1.- Evaluación del sistema actual

Realiza un inventario detallado de personalizaciones, integraciones, informes y módulos en uso en la versión actual de AX. Esta evaluación ayudará a determinar el alcance de la migración y los recursos necesarios.

2.- Limpieza y estandarización de datos

Antes de iniciar la migración, es recomendable depurar la base de datos, eliminar información obsoleta y verificar la calidad de los datos. Esto reducirá errores y problemas en las fases posteriores.

3.- Revisión de personalizaciones

Muchas personalizaciones de AX pueden cubrirse de manera estándar o con extensiones preconfiguradas en Dynamics 365 Finance. Revisa cada personalización para decidir si se debe migrar, rediseñar o descartar.

4.- Planificación y establecimiento de objetivos

Define el cronograma, los hitos y los indicadores clave de rendimiento (KPI) que esperas lograr con la migración. De esta manera, todos los involucrados tendrán una visión clara de los avances y resultados esperados.

Pasos clave para una migración a Dynamics D365 Finance exitosa

  • Diseño de la solución: Trabaja con un partner experto en Dynamics 365 Finance para diseñar una solución que cubra los requerimientos específicos de tu negocio. Durante esta fase, se analizan las brechas funcionales y se definen los flujos de trabajo en el nuevo entorno.
  • Configuración y desarrollo: Configura el sistema según las necesidades del negocio: catálogos de cuentas, dimensiones financieras, roles y permisos de usuario. Si necesitas extensiones o desarrollos a medida, es el momento de llevarlos a cabo.
  • Migración de datos: Utiliza herramientas de migración, como Data Management en Dynamics 365, para importar la información limpia y validada desde AX. Es crucial realizar pruebas de carga y conciliación de datos para evitar inconsistencias.
  • Pruebas y validaciones: Antes de lanzar el sistema en productivo, ejecuta pruebas funcionales, integradas y de rendimiento. Asegúrate de que todos los procesos críticos del negocio estén operativos y de que se cumplan los requisitos establecidos.
  • Capacitación al equipo: El factor humano es determinante para el éxito de la migración. Forma a los usuarios finales en los nuevos procesos y funcionalidades de Dynamics 365 Finance, asegurándote de que se sientan cómodos con la herramienta.
  • Implantación y soporte post-producción: Una vez que el sistema esté en funcionamiento, mantén un equipo de soporte disponible para atender incidencias, brindar asesoría y supervisar el rendimiento. Monitorea los KPI definidos para confirmar que se cumplen los objetivos.

Consejos prácticos para una migración fluida

  • Comunicación constante: Informa periódicamente a todos los departamentos sobre el avance de la migración, los cambios esperados y los plazos. Una buena comunicación reduce la resistencia al cambio y promueve la colaboración.
  • Involucra a los líderes de cada área: Identifica usuarios clave (Key Users) que sirvan de enlace entre el departamento de TI y los equipos de negocio. Esto garantiza que las necesidades reales se vean reflejadas en la solución final.
  • Define un plan de gestión del cambio: La adopción de un nuevo ERP implica cambios culturales y organizacionales. Un plan sólido de gestión del cambio facilita la transición y mejora la adopción.
  • Evalúa el uso de metodologías ágiles: Las metodologías ágiles como Scrum o Kanban permiten una mayor flexibilidad y adaptación durante el proyecto, asegurando la entrega de valor continuo.
  • Escoge un partner de confianza: Trabajar con un equipo especializado en Dynamics 365 cómo Revertis aumenta las  probabilidades de éxito y reduce riesgos.

¿Pensando en Migrar a Dynamics 365 Finance?

Migrar desde ERP AX (Axapta) a Dynamics 365 Finance ofrece oportunidades de optimización, automatización y análisis avanzado que pueden marcar la diferencia en la competitividad de tu organización. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas ventajas, resulta fundamental planificar cuidadosamente cada etapa de la migración, involucrar a los distintos equipos de la compañía y contar con aliados de confianza.

Las empresas que den este paso con una estrategia sólida y con el respaldo de profesionales experimentados podrán disfrutar de una plataforma moderna, escalable y lista para responder a los desafíos del futuro.

En Revertis contamos con un equipo de expertos listo para acompañarte en cada fase del proyecto. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a impulsar la eficiencia financiera y operativa de tu organización!

24 febrero, 2025/por admin
CRM, D365, D365 Finance, Dynamics AX, ERP, Movilidad

CRM en los productos D365

Gestión clientes CRM

¿Cómo definiríamos el concepto CRM?

Hoy en día, el concepto de CRM es una tecnificación de un concepto básico y esencial para el funcionamiento de cualquier empresa y generalmente ofrecido como soporte informático.

Ya sea que nuestro interés se focalice en Microsoft D365 Sales, Microsoft D365 Finance o cualquier otra herramienta de gestión, será primordial empezar por el principio, centrándonos en las numerosas definiciones existentes para el concepto CRM (Customer RelationShip Management). No obstante, todas ellas tienen en común lo siguiente:

Gestionar adecuadamente las relaciones con los clientes

Leer más

22 enero, 2021/por admin
Apps, D365, D365 Finance, Dynamics AX, Movilidad, Productos propios

APROBACIONES de flujos de trabajo en Power Apps con Revertis.

Aprobaciones Revertis

No importa la versión que está usando de Dynamics. Desde la versión 3.0 hasta D365, PowerApps es el complemento ideal para dar movilidad a su equipo. Leer más

22 mayo, 2020/por admin

Últimos artículos

  • Diferencias entre D365 Business Central y Dynamics 365 Finance8 octubre, 2025 - 11:18

Nuestros servicios

  • Dynamics 365
  • Dynamics AX
  • Azure
  • Power BI
  • Power APP
  • Office 365
  • Productos propios

Dónde encontrarnos

Dirección sede Barcelona: Passeig del Ferrocarril 337, Pl Bj Local 3. Castelldefels, 08860. Barcelona
Teléfono: 935193894

Dirección sede Madrid: C/ José Lázaro Galdiano, 4, Planta 7ª. 28036 Madrid, España

Horario

Lunes – Jueves: 9:00 – 18:00
Viernes: 9:00 – 13:30
Fines de Semana: Cerrado

Aviso Legal y Política de Privacidad - Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba