PowerApps para la gestión de transportes
En nuestra serie de post con ejemplos concretos de PowerApps que hemos realizado en diferentes clientes, publicamos este segundo artículo. Pixelaremos los datos que pueden ser sensibles puesto que las Apps que vamos a comentar están actualmente en uso en diferentes clientes.
Hoy nos centraremos en el uso de la PowerApps de Transporte desde el punto de vista de quienes solicitan a la central de cargas. Los usuarios son tanto comerciales de venta como compradores de la empresa.
En estos ejemplos, la App está conectadas al ecosistema Dynamics AX 2012 de Microsoft. No importa su ERP o sus sistemas de gestión backend para estos casos. Las soluciones detalladas en estos artículos se pueden desarrollar contra cualquier otra herramienta de gestión.
Al final de este artículo, les recordamos los requerimientos para trabajar con PowerApps.
PowerApps para la gestión de transportes
Cuando su empresa depende de transportistas externos, la gestión de los transportes se tiene que centralizar con el fin de optimizar los costes. Por un lado, los comerciales necesitan concretar y contratar el porte de las mercancías de sus clientes y, por otro lado, los compradores también indican sus necesidades para la recogida de materiales y entrega en los almacenes. A todo eso, se añade también las transferencias de material de un almacén a otro.
El departamento de cargas se encuentra con multitud de solicitudes de transportes y con muy poco tiempo para gestionar toda esta información y dar una solución efectiva y eficiente. Las peticiones a este departamento suelen llegar por distintos canales (llamadas telefónicas directas, e-mails, mensajes de WhatsApp, etc.…) y no siempre contienen toda la información necesaria para su tratamiento. Pero eso sí, todas ellas suelen tener un carácter de urgencia. Recae en el departamento de cargas, recoger la información, organizarla en un solo documento a tratar, con distinciones por delegación, por origen, por destino etc.
En otra entrada en el blog de Revertis, detallaremos la App creada para el departamento de Cargas que recibe todas estas informaciones y se organiza para gestionarlas.
Con PowerApps Revertis ha creado una aplicación fácil de usar. El comercial puede solicitar y consultar los portes de manera rápida. Desde su propio teléfono, tableta o pc, el comercial puede acceder a ella.
Con el formulario de petición de transporte, nos aseguramos de que todos los datos necesarios estén completos, aprovechando que la App está conectada al ERP del cliente. De esta manera, podemos mostrar el nombre del cliente, la dirección de entrega y los datos Fiscales recuperados directamente del ERP. El comercial o el comprador no pierde tiempo en comunicar información que la empresa ya tiene en su ERP. Por otro lado, con la App nos aseguramos de que toda la información necesaria para realizar el porte este incluida: Origen, destino, producto, número de pallets etc.
Ejemplo PowerApps Gestion Transporte
Vemos un ejemplo concreto. Se conecta el empleado y desde la primera pantalla, identifica el tipo de servicio que solicita:
En este ejemplo vamos a simular la petición de un transporte para recoger una mercancía comprada y entregarla a una delegación de la empresa.
Accediendo al menú “NUEVA COMPRA” le aparece la referencia de los productos clasificada de forma optimizada para el comprador.
Una vez seleccionado el artículo, se presenta una pantalla donde el comercial indica la cantidad e introduce los datos de origen y destino de la mercancía. El comercial puede seleccionar entre las distintas direcciones de entrega habilitadas en el ERP para el cliente o el proveedor, según corresponda a una operación de compra o de venta. Como es de esperar, puede guardar la petición en estado borrador para complementarla luego.
Para el caso del proceso de traspaso de mercancía entre almacén, el método es aún más simple. Solo tiene que indicar el almacén de origen y el de destino.
Cuando la petición es completa, el comercial puede enviar la petición de transporte al departamento de cargas, quien se encargará de gestionarla e incluirla en la orden de transporte correspondiente, contratando el servicio del transportista y optimizando esta petición junto con otras posibles peticiones del resto de comerciales.
En cualquier momento el comercial puede consultar el estado de todas sus peticiones de transporte, accediendo desde el menú “Lista de peticiones”. Aquí, el comercial verá los estados actuales de tratamiento por parte del departamento de cargas de cada de sus peticiones de carga y podrá mantener informados a sus clientes en todo momento, sin tener que llamar al departamento de cargas para obtener la información.
Con esta App, conseguimos canalizar el origen de las peticiones y disminuir las llamadas y los mensajes entre el personal de la empresa. La App obliga al comercial a facilitar toda la información necesaria para el departamento de carga, de una manera cómoda, fácil, rápida y completa para la gestión global de la empresa.
En otra futura entrada de nuestro blog veremos como desde PowerApps, captamos la información de las peticiones de transporte y como el departamento de cargas puede optimizar los recursos, disponiendo de una visión global y centralizada de todas las peticiones para poder así optimizar eficientemente la contratación del transporte. Trabajando en una sola herramienta global de Microsoft, el equipo de carga tiene la visión completa de todos los portes a realizar y puede realizar su trabajo de una manera óptima y con menos interrupciones e incidencias.
No duden en consultar a Revertis para la realización de sus Apps de trabajo. Nuestra gran experiencia en el sector de los ERP nos avala para la realización de Apps concretas que permiten optimizar los recursos de la empresa.
Requerimientos para trabajar con PowerApps
Lo primero que se necesita es tener cuentas de Microsoft 365. No importa el tipo de licencia que usa para la ofimática. Las licencias de Power App se suman a las licencias del usuario. Hoy en día (09 2022) hay tres modelos económicos principales para usar Power App.
- Plan por aplicación
- Plan por Usuario
- Plan de Pago por uso.
En segundo lugar, necesitamos un terminal para usar la aplicación. Dicho terminal puedes ser un PC de escritorio, una tableta o el mismo teléfono.
No duden en consultarnos para obtener más información.